Misal Romano

  • Volver a SantiPérez .com

#2 MR – Bien decir

08/03/2017 por Santi Pérez


En la Presentación de la nueva edición del Misal Romano (página 8) se dice que en la primera edición oficial del Misal Romano en lengua española (que entró en vigor en 1978) se daba esta orientación: «Al recitar las oraciones, y sobre todo la plegaria eucarística, el sacerdote debe evitar, por una parte, un modo de leer árido y carente de alguna variedad, y, por otra, un modo excesivamente subjetivo y patético de decir y de hacer».
También en la Presentación de la nueva edición del Misal Romano (página 11): «(…) el Misal Romano (…) debe ser considerado por todos como un elemento precioso de comunión celestial al servicio de la unidad y de la integridad del rito romano y una llamada constante a cuidar al máximo la celebración de la Eucaristía, verdadera fuente y cumbre de la vida de la Iglesia (…). El sacerdote que celebra fielmente la Misa según las normas litúrgicas y la comunidad que se adecúa a ellas, demuestran de manera silenciosa pero elocuente su amor por la Iglesia».

Archivado en:Misal Romano

#1 MR – Un poco de historia

05/03/2017 por Santi Pérez


Comienza este podcast sobre el Misal Romano en su tercera edición española con un poco de historia sobre cómo hemos llegado a este libro desde el Concilio de Trento.
En lenguaje coloquial hablamos sobre cómo el Concilio Vaticano Ii encargó la reforma del Misal conocido como de San Pío V y cómo fue el desarrollo en su versión española.

Archivado en:Misal Romano

  • « Página anterior
  • 1
  • 2

Entradas recientes

  • #7 MR – «Creatividad» en la celebración de la Misa
  • #6 MR – La Misa y el sacerdote
  • #5 MR – Participar de cuerpo y alma
  • #4 MR – Estructura del Misal Romano
  • #3 MR – De Misal a Misal

Archivos

  • marzo 2017

Derechos de autor © 2023 · eleven40 Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión