Puesto que la celebración de la Eucaristía, como toda la Liturgia, se realiza por medio de signos sensibles, por los cuales se alimenta, se robustece y se expresa la fe, se ha de procurar al máximo seleccionar y ordenar aquellas formas y elementos propuestos por la Iglesia que, teniendo en cuenta las circunstancias de personas y lugares, favorezcan mejor la participación activa y plena, y respondan más idóneamente al aprovechamiento espiritual de los fieles.
#6 MR – La Misa y el sacerdote
Aunque en algunas ocasiones no se puede tener la presencia y la participación activa de los fieles, las cuales manifiestan más claramente la naturaleza eclesial de la acción sagrada, la celebración eucarística siempre está dotada de su eficacia y … [Continúa leyendo]
#5 MR – Participar de cuerpo y alma
La celebración de la Misa, como acción de Cristo y del pueblo de Dios ordenado jerárquicamente, es el centro de toda la vida cristiana para la Iglesia, tanto universal, como local, y para cada uno de los fieles. Pues en ella se tiene la cumbre, tanto … [Continúa leyendo]
#4 MR – Estructura del Misal Romano
Ordenación General del Misal Romano Propio del Tiempo Ordinario de la Misa Propio de los Santos Misas comunes Misas rituales Misas y oraciones por diversas necesidades Misas votivas Misas de difuntos … [Continúa leyendo]
#3 MR – De Misal a Misal
No estamos ante un nuevo Misal Romano, sino ante una nueva edición del Misal Romano del Beato Pablo VI. El Misal del Beato Pablo VI es revisión del Misal de San Pío V. El Misal Romano de San Pío V fue promulgado en 1570 por decisión del Concilio … [Continúa leyendo]